La venta de un vehículo o cambio de titularidad es un trámite necesario siempre que queramos vender un vehículo o comprar uno de segunda mano. La sencillez del trámite a simple vista no debe dejar oculta la importancia de gestionarlo correctamente para evitar que a corto y largo plazo tengamos inconvenientes tanto con el nuevo comprador como con las posibles sanciones.
Dispones de dos vías para notificar a tráfico que has vendido el vehículo, en primer lugar mediante la notificación de venta y en segundo lugar el cambio de titularidad. La primera opción tiene como finalidad registrar en DGT que has procedido a la venta del vehículo, notificando el nuevo propietario quien será el encargado de formalizar y finalizar el trámite por su cuenta. La alternativa más utilizada es el cambio de titularidad completo del vehículo que finaliza cuando el nuevo propietario dispone de toda la documentación a su nombre.
En el momento que se vende o se compra un vehículo es necesario finalizar el procedimiento mediante el trámite de cambio de titularidad ante la DGT. Es necesario disponer de la documentación del vehículo original, tanto el permiso de circulación como la ficha técnica, además del contrato de compra venta original firmado por ambas partes. En caso de que una de las partes no pueda asistir para realizar el trámite, será necesario aportar una autorización expresa y de esta manera poder realizar el trámite. Los horarios y disponibilidad suele ser uno de los mayores inconvenientes para finalizar el trámite con éxito, por lo que desde gestoria Arribas te ofrecemos la posibilidad de realizar el trámite en nuestro despacho con mayor flexibilidad y la tranquilidad de que las gestiones serán realizadas por profesionales especialistas.
¿NECESITA MÁS INFORMACIÓN?
Entre particulares :
Si la notificación la realiza una empresa:
Tanto si es tu primera alternativa como si en un transcurso de 15 días el nuevo propietario no ha formalizado el cambio de nombre, es recomendable realizar este trámite para evitar que el vehículo circule aún siendo de tu propiedad con las consecuencias negativas que puede tener, como multas de aparcamiento, sanciones por exceso de velocidad, entre otras. En la mayoría de los casos podrás recurrir las sanciones pero esto provocará que tengas que invertir tiempo y dinero para solucionarlo, por lo tanto es mejor buscar una solución previa.
¿NECESITAS ASESORIA?
Rellena el siguiente formulario. Analizamos cada correo y nuestro equipo intentará contactar en menos de 48 horas.