Skip to content

Cómo obtener el Certificado Digital paso a paso: Guía definitiva para principiantes


18/03/2023





Cómo puedo obtener el Certificado Digital

¿Qué es el Certificado Digital?

El Certificado Digital es un documento electrónico que permite la identificación de una persona, empresa o entidad en cualquier ámbito telemático. La firma electrónica que se incluye en este documento garantiza la autenticidad y la integridad de las transacciones en línea.

¿Para qué sirve el Certificado Digital?

El Certificado Digital sirve como medio de identificación oficial en el mundo digital. Este documento permite la realización de trámites y gestiones en línea que requieren una identificación digital oficial, tales como:

  • Presentación de declaraciones fiscales a través de la página web de la Agencia Tributaria.
  • Realización de trámites en la Seguridad Social.
  • Autorización de cargos en cuentas bancarias.
  • Comunicación con la administración pública a través de medios telemáticos.

¿Cómo obtengo el Certificado Digital?

Paso 1: Seleccione una Entidad Emisora

El primer paso para obtener el Certificado Digital es seleccionar una entidad emisora que esté autorizada por la Administración Pública a emitir Certificados Digitales. Algunas de las entidades emisoras más comunes son:

  • La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT): Esta entidad emisora es la encargada de emitir Certificados Digitales a particulares y empresas. Para obtener el Certificado Digital de la FNMT, es necesario solicitar una cita previa en la página web de la entidad y presentar los documentos necesarios para la identificación.
  • La Autoridad de Certificación de la Abogacía (ACA): Esta entidad emisora es la encargada de emitir Certificados Digitales a los profesionales de la abogacía. Para obtener el Certificado Digital de la ACA, es necesario estar colegiado y acreditar la identidad ante la entidad.
  • Bancos y Cajas de Ahorro: Algunas entidades bancarias ofrecen el servicio de emisión de Certificados Digitales a sus clientes. Para obtener el Certificado Digital a través de un banco o caja de ahorro, es necesario tener una cuenta activa en la entidad.

Paso 2: Identificación del Solicitante

Una vez seleccionada la entidad emisora, el siguiente paso es la identificación del solicitante. Dependiendo de la entidad emisora, los documentos necesarios para la identificación pueden variar. En general, se solicita:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Certificado de Empadronamiento.
  • Certificado de Nacimiento.

Paso 3: Solicitud

Una vez identificado el solicitante, es necesario rellenar el formulario o documento necesario para solicitar el Certificado Digital. En este documento se deberá incluir la información necesaria para la emisión del Certificado Digital.

Paso 4: Recepción del Certificado Digital

Una vez realizados todos los pasos anteriores, se procederá a la emisión del Certificado Digital. Este documento se recibirá en el correo electrónico indicado durante el proceso de solicitud.

Conclusión

Obtener el Certificado Digital es un proceso sencillo y necesario para los trámites y gestiones en línea. Con el Certificado Digital, se garantiza la autenticidad y la integridad de las transacciones online, lo que se traduce en seguridad y rapidez en los procesos administrativos.