Skip to content

Darse de alta en la seguridad social como autónomo: Guía paso a paso


18/03/2023





Cómo darme de alta en la Seguridad Social si soy autónomo

Introducción

Si eres autónomo, es muy importante que te des de alta en la Seguridad Social para poder disfrutar de las prestaciones y derechos que te corresponden. En este artículo te explicamos cómo hacerlo.

Requisitos para darse de alta

Antes de darte de alta, debes asegurarte de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un número de identificación fiscal (NIF)
  • No estar dado de alta en la Seguridad Social como trabajador por cuenta ajena

Procedimiento para darse de alta

Una vez que cumplas con los requisitos, debes seguir estos pasos:

1. Solicitar el alta en Hacienda

Lo primero que debes hacer es comunicar a Hacienda que vas a comenzar una actividad económica por cuenta propia. Puedes hacerlo de forma telemática o presencial.

Es importante que sepas que, aunque no exista un trámite específico para darte de alta como autónomo en Hacienda, debes realizar este paso antes de darte de alta en la Seguridad Social.

2. Darse de alta en la Seguridad Social

El siguiente paso es darte de alta en la Seguridad Social. Puedes hacerlo de forma telemática o presencial. Para hacerlo telemáticamente, necesitarás disponer de un certificado digital o utilizar el sistema Cl@ve.

Debes tener en cuenta que, al darte de alta, tendrás que elegir una base de cotización. Esta base influirá en la cuota que tendrás que pagar cada mes a la Seguridad Social.

Conclusión

En resumen, si eres autónomo, debes darte de alta en la Seguridad Social para disfrutar de las prestaciones y derechos que te corresponden. Para hacerlo, debes cumplir con los requisitos, comunicarte con Hacienda y darte de alta en la Seguridad Social.