Si eres autónomo y te planteas ampliar tu negocio, es posible que te preguntes cuánto cuesta contratar a un trabajador. La respuesta no es sencilla, ya que depende de varios factores. En este artículo, te explicamos las diferentes cuestiones que tienes que tener en cuenta para saber cuánto tendrás que invertir para hacer una nueva contratación.
El salario bruto del trabajador
Lo primero que debes calcular es el salario bruto anual del trabajador que deseas contratar. Este número variará en función del nivel de cualificación que requieras y del convenio colectivo que aplique a tu sector.
Las cotizaciones a la Seguridad Social
Además del salario bruto, tendrás que pagar una serie de cotizaciones a la Seguridad Social. El tipo de cotización varía en función del tipo de contrato que firme el trabajador y de su salario. Como autónomo, tendrás que abonar el 29,9% de las cotizaciones sociales del trabajador, a excepción de las contingencias comunes, que estarán cubiertas por la mutua de accidentes laborales.
Las indemnizaciones por despido
Si optas por realizar un contrato indefinido, también deberás tener en cuenta el coste de las indemnizaciones por despido. Estas indemnizaciones varían en función de la antigüedad del trabajador en la empresa. Como mínimo, deberás abonarle 20 días de salario por año trabajado.
Los costes indirectos
Además de los costes directos que acabamos de mencionar, también tendrás que tener en cuenta algunos costes indirectos. Por ejemplo, tendrás que comprar nuevo material para el trabajador y pagar los costes asociados a la seguridad e higiene laboral. Además, también deberás asumir el coste de las gestiones relacionadas con la contratación, como la realización de un contrato y la comunicación de la nueva alta a la Seguridad Social.
Conclusión
Como habrás podido comprobar, contratar a un trabajador siendo autónomo conlleva diversos costes. Sin embargo, es importante que evalúes estos costes de manera cuidadosa, ya que la ampliación de tu negocio puede depender de la contratación de nuevos trabajadores. Calcula el salario bruto, las cotizaciones a la Seguridad Social, las indemnizaciones por despido y los costes indirectos para hacer una estimación realista de cuánto tendrás que invertir. De esta manera, podrás tomar una decisión informada y hacer crecer tu negocio de manera sostenible.