Skip to content

Descubre las 3 Claves Esenciales para la Deducibilidad de Gastos de Gasolina


18/03/2023





3 claves para deducirte los gastos de gasolina

Introducción

Deducir los gastos de gasolina es un tema que interesa a muchos autónomos y empresarios que necesitan desplazarse con su vehículo para llevar a cabo su trabajo. Sin embargo, no siempre es fácil saber qué gastos se pueden deducir y cuáles no. En este artículo te daremos tres claves que te ayudarán a deducir los gastos de gasolina de forma eficaz y sin cometer errores.

Clave 1: Identifica los gastos deducibles

En primer lugar, es importante tener claro qué gastos de gasolina son deducibles. Según la normativa fiscal, se pueden deducir los gastos de gasolina que hayan sido necesarios para desarrollar tu actividad empresarial o profesional. Esto incluye los gastos de desplazamiento entre el domicilio y el lugar de trabajo, así como los gastos derivados de desplazarte a reuniones con clientes, proveedores u otros profesionales relacionados con tu actividad.

Ejemplo

Imagina que eres un abogado que tiene que desplazarse en coche al juzgado para defender a un cliente. En este caso, los gastos de gasolina que utilizas para este desplazamiento serían deducibles.

Clave 2: Calcula el porcentaje de deducción

No todos los gastos de gasolina son 100% deducibles. En muchos casos, tendrás que calcular el porcentaje de deducción en función del uso que le das a tu vehículo. Por ejemplo, si utilizas tu coche tanto para desplazarte por motivos profesionales como personales, tendrás que calcular qué porcentaje de los gastos de gasolina corresponden a cada uno de los usos.

Ejemplo

Imagina que utilizas tu coche un 50% para motivos profesionales y un 50% para motivos personales. En este caso, solamente podrás deducir el 50% de los gastos de gasolina que hayas tenido.

Clave 3: Guarda todas las facturas

Por último, es muy importante que guardes todas las facturas y justificantes de los gastos de gasolina que quieras deducir. Estos documentos serán necesarios en caso de que Hacienda te solicite comprobar la veracidad de tus deducciones. Por lo tanto, asegúrate de que todas las facturas contienen la información necesaria, como la fecha, el importe y el motivo del gasto.

Conclusión

Deducir los gastos de gasolina puede resultar algo complejo, pero siguiendo estas tres claves podrás hacerlo de forma eficaz y sin cometer errores. Recuerda identificar los gastos deducibles, calcular el porcentaje de deducción y guardar todas las facturas y justificantes necesarios. De esta manera, podrás ahorrar en tus impuestos y dedicar tus recursos a otras áreas de tu negocio.

Lista de las claves:

  1. Identifica los gastos deducibles
  2. Calcula el porcentaje de deducción
  3. Guarda todas las facturas