¿Qué es el IVA?
El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) es un impuesto indirecto que se aplica al consumo de bienes y servicios en España. Este impuesto tiene un tipo general del 21%, aunque existen otros tipos reducidos y superreducidos para ciertos productos y servicios.
¿Qué es el IVA soportado?
El IVA soportado es el impuesto que una empresa o autónomo paga al comprar bienes o servicios a otros proveedores que están sujetos al IVA. Este impuesto se puede deducir de la cantidad total de IVA que se repercutirá posteriormente a la hora de facturar a sus clientes.
- El IVA soportado se refleja en la cuenta de resultados a través de la cuenta contable 472, y se considera un gasto deducible de la actividad empresarial.
- El IVA soportado solo puede ser deducido si se han llevado a cabo transacciones sujetas y no exentas de IVA.
- Las facturas de proveedores deben contener los datos necesarios para poder deducir el IVA soportado, como el NIF del proveedor, la descripción del servicio o bien, el tipo de IVA aplicado, etc.
¿Qué es el IVA repercutido?
El IVA repercutido es el impuesto que una empresa o autónomo cobra a sus clientes por los bienes o servicios que presta. Este impuesto se incluye en la factura emitida a los clientes y se debe ingresar posteriormente en la Agencia Tributaria.
- El IVA repercutido se refleja en la cuenta de resultados a través de la cuenta contable 477, y se considera un ingreso contable.
- El IVA repercutido depende del tipo de IVA y del importe total de la factura emitida.
- Las facturas emitidas a los clientes deben contener los datos necesarios para que estos puedan deducirse el IVA soportado (NIF del emisor, descripción del servicio o bien, tipo de IVA aplicado, etc.).
¿Cuál es la diferencia entre IVA soportado y IVA repercutido?
La diferencia fundamental entre el IVA soportado y el IVA repercutido es que uno se paga al comprar bienes o servicios a otros proveedores sujetos al IVA, mientras que el otro se cobra por los bienes o servicios prestados a los clientes. Además, el IVA soportado se puede deducir de la cantidad total de IVA que se repercutirá posteriormente, mientras que el IVA repercutido se debe ingresar en la Agencia Tributaria.
En resumen, tanto el IVA soportado como el IVA repercutido son impuestos que forman parte de la actividad empresarial y que deben ser gestionados correctamente para no tener problemas con la Agencia Tributaria. Es importante conocer las diferencias entre ambos impuestos y llevar un control riguroso de las facturas emitidas y recibidas para poder deducir correctamente el IVA soportado y facturar correctamente el IVA repercutido.