Introducción
El sistema de la Seguridad Social ofrece una prestación por jubilación a todos los trabajadores que hayan cotizado durante su vida laboral. Los trabajadores autónomos también están incluidos en este sistema y pueden acceder a la jubilación cuando llega el momento de la retirada laboral.
Requisitos para solicitar la jubilación
Existen unos requisitos específicos que los autónomos deben cumplir para poder acceder a la jubilación, los cuales son:
- Tener al menos 67 años (antes de 2027, la edad de jubilación estará establecida en función del periodo cotizado)
- Haber cotizado durante al menos 15 años
- Haber cumplido la edad ordinaria de jubilación, aunque opten por seguir trabajando.
Cómo se calcula la jubilación
El importe de la pensión que recibirá el autónomo al jubilarse dependerá de diversos factores, como son:
- La base reguladora, es decir, la media de las bases de cotización del trabajador autónomo en los últimos 25 años
- La edad en la que se haya solicitado la jubilación, en la que se aplicarán coeficientes reductores o incrementadores en función de si el trabajador ha solicitado la jubilación anticipadamente o ha continuado cotizando hasta la edad de jubilación
Qué ocurre si no se han cotizado lo suficiente
En caso de que un autónomo no haya cotizado lo suficiente para poder acceder a la jubilación, puede optar por la jubilación no contributiva. Esta modalidad de pensión se concede a aquellos ciudadanos que no han cotizado lo suficiente pero que presentan una situación de necesidad económica.
Conclusión
Es importante tener en cuenta que, aunque los trabajadores autónomos no cuentan con una pensión por jubilación específica, sí tienen derecho a la jubilación que ofrece el sistema de la Seguridad Social en función de los requisitos y factores mencionados anteriormente. Por tanto, es fundamental que cada autónomo planifique bien su vida laboral y sus cotizaciones para poder disfrutar de una jubilación adecuada.