Noviembre de 2021
Novedad en el certificado de exoneración de alquiler
Introducción
El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado una orden ministerial que establece una novedad importante en el certificado de exoneración de alquiler. Esta medida, con fecha de efectividad en octubre de 2021, ha modificado el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptaron medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
¿Qué es el certificado de exoneración de alquiler?
El certificado de exoneración de alquiler es un documento que acredita que el inquilino de una vivienda se encuentra en situación de vulnerabilidad económica y, por lo tanto, está exento del pago del alquiler o tiene acceso a ayudas para el pago del mismo.
¿Qué novedad se ha introducido en el certificado?
La novedad introducida en el certificado de exoneración de alquiler consiste en la inclusión de un nuevo campo que indica el número de personas que componen la unidad familiar. Además, se debe especificar si entre ellas hay alguna persona que se encuentre en situación de vulnerabilidad o si se trata de una familia monoparental.
¿Por qué se ha incluido este nuevo campo en el certificado?
La inclusión de este campo responde a la necesidad de garantizar una mayor protección a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. Con esta información, se pueden establecer medidas más eficaces para proteger a estas familias y garantizar el acceso a una vivienda digna.
¿Quiénes pueden solicitar el certificado de exoneración de alquiler?
El certificado de exoneración de alquiler puede ser solicitado por cualquier persona que se encuentre en situación de vulnerabilidad económica y que cumpla con los requisitos establecidos en el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo. Entre estos requisitos se encuentran:
- Ser arrendatario de una vivienda habitual.
- Que el conjunto de ingresos de los miembros de la unidad familiar no alcance, en el mes anterior a la solicitud, el límite de tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
- Que la renta más los gastos y suministros básicos resulte superior o igual al 35% de los ingresos netos que perciba el conjunto de los miembros de la unidad familiar.
- Que en la unidad familiar haya alguna persona en situación de vulnerabilidad económica.
Conclusión
La inclusión de este nuevo campo en el certificado de exoneración de alquiler supone una importante mejora en la protección de las familias más vulnerables y la garantía de su acceso a una vivienda digna. Es importante destacar que este certificado puede ser una herramienta útil para aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y que necesitan acceder a ayudas para el pago del alquiler.