Qué es el Código seguro de verificación (CSV)
El Código Seguro de Verificación (CSV) es un código que se utiliza para garantizar la autenticidad de los documentos emitidos por la Agencia Tributaria. Se trata de una serie de caracteres alfanuméricos que se utilizan para validar los documentos fiscales, como las facturas, los recibos, etc.
Por qué es importante para autónomos
Para un autónomo, la emisión de facturas es un trámite obligado. Sin embargo, en ocasiones, es difícil garantizar la autenticidad de un documento. Es ahí cuando entra en juego el CSV.
Ventajas del uso del CSV para autónomos
- Seguridad: el CSV garantiza la autenticidad del documento en cuestión.
- Comodidad: la Agencia Tributaria proporciona una plataforma online donde es posible consultar todos los CSV emitidos.
- Evita boletines fiscales: el CSV evita la recepción de boletines fiscales por errores en las facturas.
Cómo obtener el CSV
Para obtener el CSV, el autónomo debe seguir los siguientes pasos:
- Acceder a la plataforma online de la Agencia Tributaria.
- Introducir el número de referencia de la factura.
- Introducir el importe de la factura.
- Introducir la fecha de emisión de la factura.
- Obtener el CSV.
Conclusión
El uso del CSV es un trámite sencillo que puede ahorrar muchos problemas a los autónomos. Además, proporciona seguridad y comodidad en la gestión de los documentos fiscales.