Skip to content

Descubre cómo los autónomos societarios pueden deducir su sueldo: Guía completa


18/03/2023





El sueldo de los autónomos societarios es deducible

Introducción

Cada vez son más las personas que se deciden por el trabajo autónomo. Pero, ¿y si tenemos un negocio en sociedad? ¿Cómo afecta esto a la deducción de los gastos? En este artículo hablaremos específicamente sobre el sueldo de los autónomos societarios, y cómo este es deducible.

¿Qué es un autónomo societario?

Antes de comenzar con los detalles sobre la deducción del sueldo de los autónomos societarios, es importante entender qué es exactamente un autónomo societario. Este tipo de trabajador es aquel que trabaja en una empresa, pero es dueño de un porcentaje de la misma.

¿Cómo afecta a la deducción del sueldo?

En el caso de los autónomos societarios, el sueldo que reciben por su trabajo en la empresa es deducible como un gasto de la misma. Es decir, la empresa puede deducir el salario pagado al autónomo como un gasto fiscal.

Es importante destacar que el sueldo deducible es el que se paga por el trabajo que realiza en la empresa, no por ser propietario de la misma. El sueldo como propietario no sería deducible, ya que no es un gasto directo de la empresa.

¿Qué requisitos debe cumplir?

Para que el sueldo del autónomo societario sea deducible como gasto de la empresa, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • El sueldo debe estar sujeto a retención.
  • Debe tratarse de un pago que se realice en el curso de la actividad económica de la empresa.
  • Debe existir una relación laboral entre la empresa y el autónomo societario.
  • El sueldo debe estar dentro de los límites razonables, es decir, en consonancia con el trabajo que se realiza.

Conclusión

En resumen, el sueldo de los autónomos societarios es deducible como gasto de la empresa siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos. Es importante tener en cuenta estos detalles para poder hacer uso de este beneficio fiscal y optimizar las finanzas de nuestra empresa.