Skip to content

Descubre los Gastos Obligatorios Antes del Inicio de tu Actividad Empresarial


18/03/2023





Gastos antes del inicio de la actividad

Introducción

Cuando se tiene un nuevo proyecto en mente, la emoción y las ganas pueden llevarnos a querer empezar lo antes posible. Sin embargo, antes de comenzar la actividad, es importante tener en cuenta los gastos que deberemos realizar.

Gastos previos

Uno de los primeros gastos que tendremos que afrontar es el de la constitución de la empresa. Es necesario pagar los trámites y registros necesarios para legalizar nuestro negocio y poder operar con seguridad. Además, también deberemos tener en cuenta los costes de asesoría o gestoría que puedan surgir para cumplir con todas las obligaciones fiscales y legales.

Asimismo, si nuestro negocio requiere algún tipo de inversión en infraestructura o maquinaria, será necesario valorar cuánto nos va a costar y cómo vamos a financiarlo. Podemos optar por comprarlo o por alquilarlo, dependiendo de nuestras necesidades y posibilidades.

Gastos operativos

Una vez que hemos conseguido poner en marcha nuestro negocio, debemos tener en cuenta los gastos operativos que tendremos en el día a día. Por ejemplo, los costes de suministros como la electricidad, el agua o el teléfono, el alquiler del local si lo tuviéramos y el salario del personal si lo necesitamos.

Además, también es importante tener en cuenta los gastos de producción o compra de materiales, si nuestro negocio lo requiere. Por ejemplo, si tenemos una tienda de ropa, tendremos que invertir en la compra del stock de productos que queremos vender. La gestión de los inventarios y el control de los costes de producción son aspectos fundamentales para el éxito de nuestro negocio.

Conclusión

En resumen, antes de dar comienzo a nuestro nuevo proyecto, debemos ser conscientes de los gastos que deberemos afrontar, tanto los previos como los operativos durante la actividad. Es importante que planifiquemos y presupuestemos adecuadamente, para evitar sorpresas desagradables y para garantizar la viabilidad de nuestro negocio a largo plazo. Recordemos que los gastos siempre estarán presentes, pero con una gestión adecuada podemos minimizar su impacto en nuestras finanzas y maximizar los beneficios a largo plazo.

Recomendación

  • Realizar un plan de negocio detallado, en el que se incluyan todos los gastos y previsiones económicas.
  • Solicitar varios presupuestos antes de realizar cualquier compra relevante y comparar precios.
  • No descartar fuentes de financiación como préstamos o créditos, pero valorar las condiciones y los riesgos asociados.