Skip to content

Guía completa: Definición y cálculo de retenciones para autónomos en España


18/03/2023

Retenciones para autónomos

Para los autónomos, hacer la declaración de impuestos puede ser una tarea complicada. Entre las diferentes obligaciones fiscales, las retenciones son uno de los conceptos más importantes a entender. En este artículo, explicaremos qué son y cómo funcionan las retenciones para autónomos.

¿Qué son las retenciones?

Las retenciones son una cantidad de dinero que el pagador de una factura o nómina retiene del importe total y que está destinada a pagar los impuestos correspondientes. En el caso de los autónomos, las retenciones se aplican sobre los ingresos que obtienen por sus actividades profesionales.

¿Cómo funcionan las retenciones para autónomos?

La retención aplicada dependerá del epígrafe en el que esté inscrito el autónomo y oscilará entre el 7% y el 21%. Además, dependiendo del tipo de cliente o empresa que contrate los servicios del autónomo, la retención podrá variar. Por ejemplo, si el pagador es una entidad pública, se aplicará una retención superior al 15%. Por el contrario, si el pagador es un particular, la retención será menor.

¿Cómo se declaran las retenciones?

Las retenciones se declaran a través del modelo 130 o 131 de la Agencia Tributaria. Este modelo sirve para indicar los ingresos y gastos de un autónomo durante el trimestre y para calcular el pago de las retenciones correspondientes.

Conclusión

En resumen, las retenciones son una obligación fiscal importante para los autónomos. Es fundamental conocer cómo funcionan y cómo se declaran para poder cumplir con las obligaciones fiscales. De esta manera, se podrá evitar posibles sanciones por parte de la Agencia Tributaria y llevar una gestión adecuada de las finanzas de la actividad profesional.

Consejo:

  • Recopila todas las facturas emitidas y recibidas para tener una visión clara de los ingresos y gastos.
  • Consulta a un asesor fiscal sobre los epígrafes y las retenciones aplicables a tu actividad profesional.