Introducción
El modelo 130 es un documento tributario que se utiliza para presentar las retenciones de IRPF trimestrales. Esto significa que, en cuanto a la obligación de presentar este modelo, es necesario conocer cuáles son las situaciones en las que se está obligado a hacerlo, así como los requisitos y plazos que se deben cumplir.
¿Quiénes están obligados a presentar el modelo 130?
Existen varias situaciones en las que se está obligado a presentar el modelo 130 de retenciones de IRPF trimestrales:
Profesionales autónomos
Los profesionales autónomos que están dados de alta en el régimen de estimación directa deben presentar el modelo 130 para declarar las retenciones trimestrales que han realizado a sus trabajadores o proveedores.
Arrendadores de bienes inmuebles urbanos
Los arrendadores de bienes inmuebles urbanos también deben presentar el modelo 130 si han realizado retenciones a sus inquilinos. En este caso, se refiere a aquellos alquileres en los que el arrendador esté obligado a practicar retención de IRPF, es decir, en aquellos casos en los que el importe anual del alquiler sea superior a 900 euros.
Administradores de fincas
Los administradores de fincas que realicen retenciones a los propietarios de las viviendas o locales que administren también están obligados a presentar el modelo 130.
Requisitos y plazos
Es importante tener en cuenta que, para presentar el modelo 130, es necesario cumplir con ciertos requisitos y plazos establecidos por la Agencia Tributaria:
- El modelo 130 debe presentarse de forma trimestral, antes del día 20 del mes siguiente al trimestre correspondiente.
- Es necesario disponer de un certificado digital para poder presentar el modelo por Internet.
- El modelo debe presentarse tanto si se han realizado retenciones como si no se han realizado.
- En caso de haber realizado retenciones, es necesario indicar el importe total de las mismas en el modelo.
Conclusión
En resumen, los profesionales autónomos, arrendadores de bienes inmuebles urbanos y administradores de fincas que realicen retenciones de IRPF trimestrales están obligados a presentar el modelo 130. Además, deben cumplir con ciertos requisitos y plazos establecidos por la Agencia Tributaria. Por tanto, es necesario conocer la normativa vigente para cumplir con todas las obligaciones tributarias correspondientes.