¿Qué sucede cuando no pagan nuestras facturas?
Las facturas impagadas son una realidad con la que se encuentran muchas empresas y autónomos en su día a día. Los impagos no solo generan un perjuicio económico, sino que también pueden afectar a la viabilidad de nuestro negocio. Por este motivo, resulta fundamental saber cómo actuar en caso de impago para minimizar el impacto de esta situación en nuestra gestión empresarial.
¿Cuáles son los pasos a seguir ante una factura impagada?
1. Revisar la documentación
Lo primero que debemos hacer es revisar nuestra documentación para asegurarnos de que la factura que ha quedado impagada es correcta y que no ha habido errores en su emisión.
2. Ponerse en contacto con el deudor
El siguiente paso es ponerse en contacto con el deudor para conocer los motivos del impago y buscar una solución que nos permita cobrar la factura en el menor tiempo posible. Para ello, podemos recurrir a distintas vías, como el correo electrónico, el teléfono o el envío de una carta de reclamación.
- Es importante mantener la calma y la educación en todo momento, ya que una actitud agresiva o mal educada puede entorpecer la negociación.
- Además, es recomendable llevar un registro detallado de todas las conversaciones y comunicaciones que mantengamos con el deudor para disponer de un documento que respalde nuestra posición en caso de que la cuestión acabe en los tribunales.
3. Enviar una carta de reclamación formal
Si después de varias comunicaciones el deudor sigue sin saldar su deuda, debemos enviar una carta de reclamación formal, en la que se detalle el importe de la factura, la fecha de vencimiento y los intereses de demora que correspondan.
4. Buscar ayuda legal
En caso de que todas estas medidas resulten infructuosas, podemos buscar ayuda legal para reclamar la deuda ante los tribunales. Para ello, podemos recurrir a un abogado especialista en derecho mercantil que nos asesore en todo momento.
En resumen…
En conclusión, ante una factura impagada es importante mantener la calma y seguir unos pasos determinados para lograr recuperar la deuda en el menor tiempo posible. Revisar la documentación, comunicarse con el deudor, enviar una carta de reclamación formal y buscar ayuda legal son algunos de los pasos que podemos seguir para hacer frente a esta situación.