Skip to content

Todo lo que debes saber sobre las exenciones de salud en el IVA


18/03/2023




Las exenciones de salud en el IVA



Introducción

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto que grava el consumo de bienes y servicios en España. Sin embargo, existen exenciones a este impuesto y uno de ellos es el sector de la salud.

¿Qué son las exenciones de salud en el IVA?

Las exenciones de salud en el IVA son aquellas que permiten que los servicios sanitarios y los productos médicos estén exentos de este impuesto. Esto se debe a que se considera que estos servicios y productos son necesarios para la salud de las personas y se deben fomentar su uso.

¿Qué servicios sanitarios están exentos de IVA?

Los servicios sanitarios que están exentos de IVA son los siguientes:

  • Asistencia sanitaria prestada por profesionales médicos a personas físicas y servicios conexos necesarios para la misma.
  • Entrega de bienes accesorios a la asistencia sanitaria.
  • Productos farmacéuticos.
  • Bienes y servicios destinados a la investigación y experimentación en ciencias y técnicas de la salud.

¿Qué productos médicos están exentos de IVA?

Los productos médicos que están exentos de IVA son los siguientes:

  • Productos sanitarios de diagnóstico in vitro.
  • Jeringuillas, agujas, catéteres, vendas, gasas, apósitos y otros productos sanitarios.
  • Dispositivos y sistemas médicos implantables.

Conclusiones

En resumen, las exenciones de salud en el IVA son muy importantes para garantizar que los servicios y productos médicos estén disponibles para todas las personas sin costo adicional. Esto es especialmente importante para aquellas personas que tienen menos recursos económicos y no pueden permitirse pagar por estos servicios y productos. Por lo tanto, es necesario que se sigan manteniendo estas exenciones para garantizar el acceso a la atención médica para todos.