Skip to content

Cómo ser autónomo en España siendo extranjero


11/10/2023

Cómo ser autónomo en España siendo extranjero

Cómo ser autónomo en España siendo extranjero

Introducción

Si eres extranjero y deseas emprender en España, convertirte en autónomo puede ser una excelente opción. Ser autónomo te permite tener tu propio negocio y trabajar de forma independiente. Sin embargo, es importante conocer los requisitos y trámites necesarios para llevar a cabo este proceso de manera legal y exitosa.

1. Requisitos para ser autónomo en España

Antes de iniciar el proceso para convertirte en autónomo en España, debes cumplir con ciertos requisitos. A continuación, se detallan los principales:

1.1. Obtener un Número de Identificación de Extranjero (NIE)

El NIE es un documento necesario para cualquier extranjero que desee residir o trabajar en España. Debes solicitarlo en la Oficina de Extranjería o en la Comisaría de Policía más cercana a tu lugar de residencia. Es importante presentar los documentos requeridos, como el pasaporte y el formulario de solicitud debidamente cumplimentado.

1.2. Obtener un permiso de trabajo y residencia

Si eres ciudadano de un país no perteneciente a la Unión Europea, es necesario obtener un permiso de trabajo y residencia en España. Este permiso te autorizará a trabajar como autónomo en el país. Debes presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería correspondiente y cumplir con los requisitos establecidos por la ley de extranjería.

1.3. Registro en la Seguridad Social

Como autónomo, debes estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social. Debes solicitar tu alta en la Tesorería General de la Seguridad Social y pagar las cotizaciones correspondientes. Es importante tener en cuenta que el pago de las cotizaciones es obligatorio y te brinda acceso a la cobertura de la Seguridad Social.

2. Trámites para darse de alta como autónomo

Una vez que hayas cumplido con los requisitos anteriores, debes realizar los trámites necesarios para darte de alta como autónomo en España. A continuación, se describen los pasos a seguir:

2.1. Obtener el Certificado Digital

El Certificado Digital es una herramienta que te permite realizar trámites y gestiones de forma electrónica. Debes obtenerlo a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o en alguna entidad colaboradora. El Certificado Digital es necesario para realizar el alta como autónomo en línea.

2.2. Realizar el alta en Hacienda

Debes darte de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) si corresponde a tu actividad. Para ello, debes presentar el modelo 036 o 037 en la Agencia Tributaria. Es importante tener en cuenta que, como autónomo, estarás sujeto a obligaciones fiscales y deberás presentar declaraciones periódicas.

2.3. Realizar el alta en la Seguridad Social

Debes presentar el modelo TA.0521 en la Tesorería General de la Seguridad Social para darte de alta como autónomo. En este trámite, deberás indicar tus datos personales, la actividad que desarrollarás y otros detalles relevantes. Una vez realizado el alta, recibirás un número de afiliación y podrás comenzar a cotizar.

3. Ventajas y obligaciones de ser autónomo en España

Ser autónomo en España ofrece diversas ventajas, pero también implica ciertas obligaciones. A continuación, se detallan algunas de las principales:

3.1. Ventajas de ser autónomo

  • Flexibilidad y autonomía en la gestión de tu negocio.
  • Poder trabajar en el sector y la actividad que desees.
  • Posibilidad de obtener beneficios económicos mayores.
  • Acceso a la cobertura de la Seguridad Social.

3.2. Obligaciones de ser autónomo

  • Pago de las cotizaciones a la Seguridad Social.
  • Presentación de declaraciones fiscales periódicas.
  • Llevar una contabilidad adecuada y mantener los libros contables al día.
  • Cumplir con las obligaciones laborales y fiscales establecidas por la ley.

4. Preguntas frecuentes

4.1. ¿Cuánto tiempo se tarda en darse de alta como autónomo en España?

El tiempo necesario para darse de alta como autónomo puede variar dependiendo de cada caso. Sin embargo, en general, el proceso puede llevar entre una y cuatro semanas, considerando los trámites y la obtención de los documentos necesarios.

4.2. ¿Cuáles son los impuestos que debo pagar como autónomo en España?

Como autónomo en España, deberás pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) si corresponde a tu actividad. Además, estarás sujeto al pago de las cotizaciones a la Seguridad Social.

4.3. ¿Puedo contratar empleados siendo autónomo en España?

Sí, como autónomo en España, puedes contratar empleados y formar tu propio equipo de trabajo. Sin embargo, debes cumplir con las obligaciones laborales y fiscales establecidas por la ley, como la realización de contratos laborales y el pago de las cotizaciones correspondientes.

Conclusión

Convertirse en autónomo en España siendo extranjero puede ser un proceso desafiante, pero siguiendo los requisitos y trámites adecuados, es posible lograrlo. Recuerda obtener el NIE, el permiso de trabajo y residencia, y registrarte en la Seguridad Social. Realiza los trámites necesarios para darte de alta como autónomo en Hacienda y la Seguridad Social. Ser autónomo en España ofrece ventajas como la flexibilidad y autonomía en la gestión de tu negocio, pero también implica obligaciones como el pago de cotizaciones y la presentación de declaraciones fiscales. Si necesitas asesoramiento profesional en este proceso, te recomendamos contactar con nuestra agencia, asesoriaarribas.com, especialistas en la gestión de todo tipo de negocios.