Skip to content

Hacienda rechaza la deducción de gastos por pérdidas: ¿Cómo afecta a tu negocio?


18/03/2023





Hacienda niega la deducción de gastos con pérdidas

¿Qué ha sucedido?

Desde hace algunos meses, la Agencia Tributaria ha comenzado a denegar la deducción de gastos con pérdidas a los contribuyentes que presentan su declaración del IRPF.

¿Qué significa la deducción de gastos con pérdidas?

La deducción de gastos con pérdidas se refiere a la posibilidad de que los contribuyentes puedan compensar las pérdidas obtenidas en un ejercicio fiscal con los beneficios obtenidos en otro ejercicio fiscal. De esta forma, se reduce la carga impositiva del contribuyente y se fomenta la inversión y el emprendimiento.

¿Por qué se está denegando la deducción de gastos con pérdidas?

Según la Agencia Tributaria, la denegación de la deducción de gastos con pérdidas se debe a algunos casos en los que se están utilizando gastos ficticios o inflados para generar pérdidas artificiales y obtener deducciones fiscales fraudulentas.

¿Qué dice la ley?

La Ley del IRPF establece claramente los requisitos para que los gastos sean deducibles:

  • Los gastos deben estar vinculados a la obtención de ingresos.
  • Los gastos deben ser necesarios y estar debidamente justificados.
  • Los gastos deben estar contabilizados y documentados correctamente.

¿Qué hacer si nos deniegan la deducción de gastos con pérdidas?

En caso de que la Agencia Tributaria deniegue la deducción de gastos con pérdidas, es importante revisar cuidadosamente los gastos presentados y asegurarse de que cumplen todos los requisitos de la ley. En caso de tener dudas o de considerar que la denegación es injusta, se puede recurrir a los tribunales y presentar una reclamación.

En conclusión

La denegación de la deducción de gastos con pérdidas por parte de la Agencia Tributaria es una medida para prevenir el fraude fiscal y asegurar el cumplimiento de la ley. Es importante que los contribuyentes presenten sus gastos de forma clara, honesta y conforme a la normativa vigente para evitar posibles problemas con la administración tributaria.