Skip to content

¿Qué es el impuesto de sociedades? ¡Todo lo que necesitas saber!


18/03/2023



Definición de Impuesto de Sociedades

Impuesto de sociedades es el impuesto que pagan las empresas o entidades jurídicas por los beneficios obtenidos durante el año fiscal. Este impuesto se calcula sobre la base del beneficio neto, es decir, la diferencia entre los ingresos y los costes.

Cálculo del Impuesto de Sociedades

El cálculo del impuesto de sociedades se realiza en función del tipo impositivo establecido por cada país en su legislación fiscal. Este tipo suele variar en función del beneficio obtenido durante el año fiscal y puede ser un porcentaje fijo o un porcentaje progresivo.

Exenciones Fiscales

En algunos casos, existen exenciones fiscales para determinadas empresas o actividades, como las empresas de economía social, que gozan de ciertas ventajas fiscales a la hora de calcular el impuesto de sociedades.

Pago fraccionado

Una de las características del impuesto de sociedades es el pago fraccionado, es decir, que las empresas tienen que realizar pagos a cuenta de este impuesto durante el año fiscal, para que al final del mismo no se produzca una gran diferencia entre los pagos realizados y el impuesto final a pagar.

Diferencia con el IVA

Es importante diferenciar el impuesto de sociedades del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), ya que mientras que el impuesto de sociedades se aplica sobre los beneficios de la empresa, el IVA se aplica sobre el valor añadido que la empresa proporciona a sus clientes.

Conclusión

En resumen, el impuesto de sociedades es un impuesto que pagan las empresas por los beneficios obtenidos durante el año fiscal y su cálculo se realiza en función del tipo impositivo establecido por cada país. Aunque existen exenciones fiscales, el pago fraccionado es obligatorio para evitar una gran diferencia entre los pagos realizados y el impuesto final a pagar. Es importante diferenciar este impuesto del IVA, ya que se aplican sobre conceptos diferentes.

Referencias