Introducción
En el mundo laboral existen riesgos y peligros que pueden afectar nuestra salud y bienestar. Las contingencias profesionales son situaciones que pueden afectar a los trabajadores de distintas maneras, como accidentes laborales, enfermedades profesionales, entre otras. A continuación, vamos a profundizar sobre qué nos cubren las contingencias profesionales.
Contingencias profesionales en el régimen general
En el régimen general de la Seguridad Social, las contingencias profesionales que se cubren son:
- Accidentes de trabajo
- Enfermedades profesionales
- Accidentes ‘in itinere’ (los que ocurren durante el desplazamiento entre el domicilio y el lugar de trabajo)
- Otras situaciones que se consideren de riesgo, como altas temperaturas o trabajos bajo presión.
Estas contingencias se aseguran mediante la cotización a través de la empresa para los trabajadores por cuenta ajena. En el caso de los trabajadores autónomos, pueden optar por incluirlas en su cotización y así estar cubiertos ante estas situaciones.
Tipos de prestaciones de las contingencias profesionales
Las contingencias profesionales son compensadas mediante prestaciones económicas y asistencia sanitaria. A continuación, explicamos los diferentes tipos de prestaciones que se pueden recibir:
Prestaciones económicas
Las prestaciones económicas se dividen en dos tipos:
- Subsidio por incapacidad temporal: se recibe cuando el trabajador se encuentra en situación de baja temporal a causa de un accidente laboral o enfermedad profesional. Este subsidio cubre el 75% de la base reguladora a partir del cuarto día de baja.
- Pensión por incapacidad permanente: se recibe cuando el trabajador queda incapacitado permanentemente para su labor debido a un accidente laboral o enfermedad profesional.
Asistencia sanitaria
Respecto a la asistencia sanitaria, el trabajador tiene derecho a:
- Recibir tratamiento médico y atención sanitaria necesaria.
- Recibir rehabilitación y recuperación funcional.
- Obtener prótesis y ortesis necesarias.
- Recibir prestaciones farmacéuticas.
Conclusiones
En definitiva, las contingencias profesionales son situaciones de riesgo en el ámbito laboral que pueden afectar la salud y bienestar de los trabajadores. Sin embargo, gracias al régimen general de la Seguridad Social, los trabajadores están cubiertos mediante prestaciones económicas y asistencia sanitaria en caso de sufrir accidentes laborales o enfermedades profesionales. Es importante conocer nuestros derechos y obligaciones en el mundo laboral para poder trabajar con la máxima seguridad y tranquilidad posibles.